Cómo crear un USB booteable de manera fácil

Cómo crear un USB booteable de manera fácil

En el mundo de la informática, muchas veces necesitamos instalar o reparar un sistema operativo en nuestra computadora. Para eso, uno de los métodos más prácticos es usar un USB booteable, es decir, una memoria USB que contiene un sistema listo para arrancar el equipo.

  • ¿Qué es un USB booteable?

Un USB booteable es una memoria flash configurada para que la computadora pueda iniciar desde ella, en lugar de hacerlo desde el disco duro. Esto permite instalar sistemas como Windows, Linux o incluso ejecutar herramientas de reparación.

  •  ¿Para qué sirve?

Instalar un nuevo sistema operativo.

Reparar errores de inicio del sistema.

Probar sistemas como Linux sin necesidad de instalarlos.

Tener una herramienta de emergencia en caso de fallos.


  • Cómo crear uno fácilmente

Existen programas gratuitos que hacen el proceso rápido y seguro. Uno de los más conocidos es Rufus. Los pasos son simples:

1. Descarga e instala Rufus en tu computadora.


2. Inserta la memoria USB (mínimo 8 GB).


3. Elige el archivo ISO del sistema que quieras instalar (ejemplo: Windows 10).


4. Selecciona tu USB en el programa.


5. Haz clic en Iniciar y espera a que el proceso termine.



¡Listo! Ahora tendrás un USB listo para usar cuando lo necesites.

Comentarios